Se imprimen las tres hojas (dos, si se paga con tarjeta).
El solicitante debe de llevar a Unicaja las tres hojas de las TASAS y pagar lo correspondiente en cada caso. La entidad financiera se quedará con la parte ENTIDAD COLABORADORA. El solicitante debe traer las otras dos partes al centro .
2.- Impreso duplicado. Cumplimentar. Este impreso no se firma.
3.- Impreso Solicitud. Cumplimentar.
Este impreso se firma. Entregar en la secretaría del CPIFP Lorenzo Milani los dos tipos de impresos cumplimentados junto con la fotocopia del DNI y si se aplican bonificaciones entregar los documentos necesarios.
Una vez presentada la solicitud, al alumno se le entregará un resguardo que hará las veces de TITULO del Ciclo y transcurrido un año (aproximadamente), si no se han puesto en contacto con el interesado, deberá acercarse a recoger el Título al centro público al que estamos adscritos:
IES VAGUADA DE LA PALMA- Plaza de la Palma, S/N- 37007 Salamanca- Telf 923212294 (Para Grado Superior Integración Social)
Tras solicitar el Título, pasados 15 días, se te hará entrega en el Centro Lorenzo Milani del Certificado Académico (calificaciones del ciclo con la nota media) donde tendrás que firmar una hoja de registro.
TRÁMITACIÓN DEL CARNET EN CASTILLA Y LEÓN. (Si estás domiciliado en otra Comunidad autónoma infórmate en la Consejería de Agricultura de tu Comunidad, será algo parecido)
1.- Para solicitar hay que hacer el pago de la tasa (es barata) en el modelo 046
Abajo, en descargas puedes ver un modelo con los apartados a rellenar(1).
2.- Rellena la solicitud (2) (marca “Cualificado”, “estar exento de la obligación de …” y “fotocopia de la titulación…” y tus datos, personales, claro)
3.- En el registro de la Junta tienes que entregar:
– la solicitud,
– la hoja del modelo 046 pagado
– una fotocopia de tu titulo (o del resguardo del título).
Para la convalidación de módulos del ciclo formativo con otros estudios se pueden dar los siguientes casos, en función de los estudios que se aporten.
¡¡¡Importante!!! Es requisito necesario estar matriculado en los módulos de los que se solicita convalidación.
A. Convalidación a través de nuestro Centro:
Serán únicamente objeto de convalidación los módulos profesionales de los ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo, que están establecidos en la Orden de 20 de diciembre de 2001, en la Orden ECD/2159/2014 de 7 de noviembre, así como en los Reales Decretos de títulos publicados posteriormente a esta última orden citada.
Estas convalidaciones las resuelve directamente la dirección de nuestro centro.
B. Convalidación a través del Ministerio de Educación: Sede electrónica
En caso de que el solicitante aporte estudios universitarios u otras enseñanzas no reflejadas en el apartado anterior, el centro educativo las remitirá al Ministerio de Educación para su resolución a través de su sede electrónica.
Se presentará en el momento de hacerse efectiva la matriculación la siguiente documentación original y copia en formato digital:
Solicitud de convalidación de los módulos profesionales que desee convalidar, indicando de forma expresa en la solicitud el código y denominación exacta de los módulos profesionales, para los que solicita la convalidación.
Certificación académica oficial de los estudios cursados que aporta para justificar la convalidación solicitada en la que conste expresamente los módulos profesionales o materias superadas (originales y copia digital).
Programaciones de las asignaturas firmadas y selladas por el departamento y/o Universidad (original y copia digital).
Renuncia a convocatorias
RENUNCIA A CONVOCATORIAS:
Para solicitar la renuncia a dicha convocatoria de uno o varios módulos, es necesario enviar con suficiente antelación (al menos un mes antes de la fecha de la evaluación) la correspondiente solicitud según el modelo o plantilla disponible. Una vez rellenado y firmado se enviará por correo postal o por email.
¡Recuerda!: hay cuatro convocatorias oficiales por cada módulo, dos por curso/año.
IMPORTANTE: la baja del curso o de los módulos matriculados, no da derecho a la devolución de las cuotas ya pagadas.
Solicitud Baja del curso
BAJA DEL CURSO:
Para solicitar la “Baja” del curso o de los módulos matriculados, es necesario enviar la correspondiente solicitud de baja según el modelo o plantilla disponible.). Una vez rellenado y firmado por el alumno, se enviará al centro para formalizar la baja por correo postal o por email.
¡¡¡Importante!!! La normativa autonómica no permite solicitar la baja del curso o de módulos a partir del 1 de noviembre. No se admitirán bajas comunicadas por teléfono.
Formularios y documentos
Aquí puedes descargarte los siguientes formularios:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza cookies de Google ya que embebe elementos de YouTube y Google Calendar así como utiliza Google Analytics para recopilar estadísticas de uso. Puedes ver las cookies que utilizamos en más detalle en nuestra política de cookies
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!